![]() |
Fuente: premier-photo.com |
lunes, 23 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Los 5 parques temáticos más visitados de Europa
Hoy te presentamos los 5 parques
temáticos más visitados en Europa durante este 2013.
1. Disneyland Park, París.
Como era de esperar, el número
uno lo ocupa el parque de la factoría Walt Disney. El parque, inaugurado en
1992, tiene una superficie de 550 mil metros cuadrados y solo el año pasado
recibió más de 11,2 millones de visitantes.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
La Viena de Sissí
Hoy viajamos hasta la capital de Austria para hacer un
recorrido por los rincones en los que vivió la conocida Sissí Emperatriz.
Empezamos, como no podría ser de otra manera, en el Palacio
de Schönbrunn, residencia de verano de la familia imperial y dónde vivió Sissí
gran parte de su vida. En este palacio, el más grande de Viena, destacan sus
enormes jardines con un lago y un laberinto en los que Sissí montaba a caballo
ya que era una gran deportista y estaba obsesionada con su belleza. También se
puede visitar el zoo más antiguo del mundo, que mandó construir la propia
Sissí.
martes, 17 de diciembre de 2013
A Disney también le gusta Noruega
La factoría Disney ha
apostado por la película Frozen: una
aventura congelada para atraer a los más pequeños al cine durante las
vacaciones navideñas. Lo que pocos saben es que esta gélida aventura de Disney
está inspirada en el cuento La Reina de las Nieves, de Hans Christian Andersen
y que es Noruega el que acoge las aventuras de estos personajes. Por eso, a lo
largo de la película podemos ver reflejados paisajes de los fiordos, su
arquitectura tradicional, las iglesias de madera o la forma de vestir
típicamente noruega.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Disfruta de Nueva York desde una pista de hielo
Rockefeller Center: Rockefeller Center, 5th
Avenue entre 49 y 50th Street, Nueva York.
La pista de hielo que
cada año se pone en Rockefeller Center es sin duda una de las más conocidas en
todo el mundo y seguramente la hayas visto multitud de veces en películas y
series. Aquí puedes patinar de día o de noche ya que se ilumina con luces
navideñas. Además de poder sacar una entrada individual y patinar una vez,
puedes reservar para ser el primero en pisar la pista a las 7 de la mañana o
hacer la propuesta matrimonial en plena pista de hielo. Horario: Del 12 de octubre a abril: 8:30-10am, 10:30-12pm,
12:30-2pm, 2:30-4pm, 4:30-6pm, 6:30-8pm, 8:30-10pm, 10:30-12am.
viernes, 13 de diciembre de 2013
¿Dónde nació Santa Claus?
Hoy hablamos del lugar de nacimiento de nuestro querido Papá Noel (en inglés Santa Claus). Todos sabemos que llega a nuestras casas todas las navidades, a veces nos trae muchos regalos, otras no tantos. ¿Pero sabes quién creó el personaje que todos anhelamos cada diciembre? En Viatges Toyolba te lo descubrimos.
El personaje original del viejete gordinflón de pelo y barba blanca nace en el Valle de Lícia (actual Turquía) a finales del S III d.C, se llamaba Nicolás de Bari y aunque nos sorprenda, era un sacerdote que a diferencia del Santa Claus que conocemos ahora, era alto y delgado, pero les unía el amor y devoción por las personas, en especial a los niños.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Las cinco avenidas más famosas del mundo vestidas de navidad
Hoy hacemos un recorrido por 5 de las calles más conocidas de las principales capitales mundiales para ver como lucen en época navideña.
1. Los Campos Elíseos, París. Francia.
2. Harrods, Londres. Reino Unido.
3. Canal Grande de Venecia, Italia.
4. Las Vegas Strip. EE.UU
5. Ginza, Tokio.
1. Los Campos Elíseos, París. Francia.
![]() | ||
Fuente: Carlos Mejía |
2. Harrods, Londres. Reino Unido.
![]() |
Fuente: Pablo Monteagudo |
![]() |
Fuente: Mireia Pinilla Galve |
![]() |
Fuente: Caroline Tricot |
![]() |
Fuente: Travessiaviajes |
![]() |
Fuente: Sakura House Blog |
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Armamos rampas y cross-check: ¿qué significa?
Siempre que viajamos en avión y
poco antes de despegar escuchamos “cerramos puertas, armamos rampas y
cross-check”. Seguro que hemos oído esto muchas veces sin saber lo que
significa. Bien, hoy acabaremos con esa duda. Cuando todos los pasajeros están
embarcados y el comandante lo ordena se cierran puertas y se arman rampas. Para
armar rampas hay que tirar de la cuerda en la que pone “remove before flight”
cuando el avión ya está totalmente cerrado. Armar rampas significa que, en caso
de emergencia, se desplegará un tobogán por el que bajarán los pasajeros para
que puedan salir del avión.
![]() |
Remove before flight | Fuente:Martin Gillet |
A continuación, se hace el doble verificado del
armado de rampas, lo que hemos escuchado como cross-check. Cada tripulante
tiene una salida de emergencia asignada desde la que, en caso de emergencia,
evacuará al pasaje. En el cross-check cada tripulante verifica que su puerta y
su rampa están correctas y se cruzan para checkear que la puerta de su
compañero de enfrente también está correcta, de ahí viene lo de verificación cruzada
(cross-check). Ahora, viajeros curiosos, ya sabéis lo que significan estas
palabras que tantas veces hemos oído minutos antes de despegar.
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
¿Conoces los vinos de España?
Hoy hacemos un recorrido por España para ver las 69 Denominaciones de
Origen de vinos de nuestro país reconocidas por el Ministero de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente. Hay muchos pero tu ¿con cuál te quedas?
Fuente: vinetur |
sábado, 7 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Mercados navideños de España que no puedes perderte
Los mercados navideños no solo son típicos en Europa, en muchas
ciudades de nuestro país también
podemos encontrar estos mercadillos en plena calle en los que comprar
los productos más típicos de estas fechas.
Hoy en viatges Toyolba hacemos un recorrido por los principales mercados
navideños de nuestro país:
ZARAGOZA:
Del 6 de diciembre al 6 de enero.
Horario: todos los días de 11 a 2 y de 4 a 9. Sábados y domingos de 11 a 2 y de
5 a 12 de la noche.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Medio millón de luces de navidad en casa
Hoy en Viatges Toyolba Blog volamos hasta Australia para conocer a la familia que ha batido el Record Guiness ¡al tener más de medio millón de luces de navidad en su casa! Exactamente el hogar de la familia Richards, de Camberra, tiene 502.165 bombillas que han sido colocadas por todos los miembros de la familia.
martes, 3 de diciembre de 2013
Curiosidades: ¿Por qué hay piedras en las vías del tren?
Seguro que muchas veces has
viajado en tren y has visto unas piedras que cubren la vía. Pero ¿por qué se
ponen piedras? En realidad esta capa que se pone
encima de las vías se llama balastos y está
compuesta de piedras de granito machacada. El balasto se extiende sobre
la superficie de los ferrocarriles porque sujeta la vía y reparte la presión
para que no se dañe el suelo blando con el peso del tren. Así, impide que los
raíles se desplacen hacia fuera y que se modifique el ancho de vía. El balasto
también absorbe las vibraciones, drena el agua de la lluvia y evapora la
humedad del subsuelo.
lunes, 2 de diciembre de 2013
El árbol de navidad más grande del mundo
Hoy viajamos hasta Río de Janeiro
(Brasil) para mostraros el árbol flotante de navidad más grande del mundo,
según reconoce el Libro Guiness de los Récords. Mide 85 metros de altura, pesa
542 toneladas y se encendió ayer con 3,3 millones de bombillas que forman
diferentes figuras navideñas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)