![]() |
Fuente: premier-photo.com |
lunes, 23 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Los 5 parques temáticos más visitados de Europa
Hoy te presentamos los 5 parques
temáticos más visitados en Europa durante este 2013.
1. Disneyland Park, París.
Como era de esperar, el número
uno lo ocupa el parque de la factoría Walt Disney. El parque, inaugurado en
1992, tiene una superficie de 550 mil metros cuadrados y solo el año pasado
recibió más de 11,2 millones de visitantes.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
La Viena de Sissí
Hoy viajamos hasta la capital de Austria para hacer un
recorrido por los rincones en los que vivió la conocida Sissí Emperatriz.
Empezamos, como no podría ser de otra manera, en el Palacio
de Schönbrunn, residencia de verano de la familia imperial y dónde vivió Sissí
gran parte de su vida. En este palacio, el más grande de Viena, destacan sus
enormes jardines con un lago y un laberinto en los que Sissí montaba a caballo
ya que era una gran deportista y estaba obsesionada con su belleza. También se
puede visitar el zoo más antiguo del mundo, que mandó construir la propia
Sissí.
martes, 17 de diciembre de 2013
A Disney también le gusta Noruega
La factoría Disney ha
apostado por la película Frozen: una
aventura congelada para atraer a los más pequeños al cine durante las
vacaciones navideñas. Lo que pocos saben es que esta gélida aventura de Disney
está inspirada en el cuento La Reina de las Nieves, de Hans Christian Andersen
y que es Noruega el que acoge las aventuras de estos personajes. Por eso, a lo
largo de la película podemos ver reflejados paisajes de los fiordos, su
arquitectura tradicional, las iglesias de madera o la forma de vestir
típicamente noruega.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Disfruta de Nueva York desde una pista de hielo
Rockefeller Center: Rockefeller Center, 5th
Avenue entre 49 y 50th Street, Nueva York.
La pista de hielo que
cada año se pone en Rockefeller Center es sin duda una de las más conocidas en
todo el mundo y seguramente la hayas visto multitud de veces en películas y
series. Aquí puedes patinar de día o de noche ya que se ilumina con luces
navideñas. Además de poder sacar una entrada individual y patinar una vez,
puedes reservar para ser el primero en pisar la pista a las 7 de la mañana o
hacer la propuesta matrimonial en plena pista de hielo. Horario: Del 12 de octubre a abril: 8:30-10am, 10:30-12pm,
12:30-2pm, 2:30-4pm, 4:30-6pm, 6:30-8pm, 8:30-10pm, 10:30-12am.
viernes, 13 de diciembre de 2013
¿Dónde nació Santa Claus?
Hoy hablamos del lugar de nacimiento de nuestro querido Papá Noel (en inglés Santa Claus). Todos sabemos que llega a nuestras casas todas las navidades, a veces nos trae muchos regalos, otras no tantos. ¿Pero sabes quién creó el personaje que todos anhelamos cada diciembre? En Viatges Toyolba te lo descubrimos.
El personaje original del viejete gordinflón de pelo y barba blanca nace en el Valle de Lícia (actual Turquía) a finales del S III d.C, se llamaba Nicolás de Bari y aunque nos sorprenda, era un sacerdote que a diferencia del Santa Claus que conocemos ahora, era alto y delgado, pero les unía el amor y devoción por las personas, en especial a los niños.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Las cinco avenidas más famosas del mundo vestidas de navidad
Hoy hacemos un recorrido por 5 de las calles más conocidas de las principales capitales mundiales para ver como lucen en época navideña.
1. Los Campos Elíseos, París. Francia.
2. Harrods, Londres. Reino Unido.
3. Canal Grande de Venecia, Italia.
4. Las Vegas Strip. EE.UU
5. Ginza, Tokio.
1. Los Campos Elíseos, París. Francia.
![]() | ||
Fuente: Carlos Mejía |
2. Harrods, Londres. Reino Unido.
![]() |
Fuente: Pablo Monteagudo |
![]() |
Fuente: Mireia Pinilla Galve |
![]() |
Fuente: Caroline Tricot |
![]() |
Fuente: Travessiaviajes |
![]() |
Fuente: Sakura House Blog |
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Armamos rampas y cross-check: ¿qué significa?
Siempre que viajamos en avión y
poco antes de despegar escuchamos “cerramos puertas, armamos rampas y
cross-check”. Seguro que hemos oído esto muchas veces sin saber lo que
significa. Bien, hoy acabaremos con esa duda. Cuando todos los pasajeros están
embarcados y el comandante lo ordena se cierran puertas y se arman rampas. Para
armar rampas hay que tirar de la cuerda en la que pone “remove before flight”
cuando el avión ya está totalmente cerrado. Armar rampas significa que, en caso
de emergencia, se desplegará un tobogán por el que bajarán los pasajeros para
que puedan salir del avión.
![]() |
Remove before flight | Fuente:Martin Gillet |
A continuación, se hace el doble verificado del
armado de rampas, lo que hemos escuchado como cross-check. Cada tripulante
tiene una salida de emergencia asignada desde la que, en caso de emergencia,
evacuará al pasaje. En el cross-check cada tripulante verifica que su puerta y
su rampa están correctas y se cruzan para checkear que la puerta de su
compañero de enfrente también está correcta, de ahí viene lo de verificación cruzada
(cross-check). Ahora, viajeros curiosos, ya sabéis lo que significan estas
palabras que tantas veces hemos oído minutos antes de despegar.
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
¿Conoces los vinos de España?
Hoy hacemos un recorrido por España para ver las 69 Denominaciones de
Origen de vinos de nuestro país reconocidas por el Ministero de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente. Hay muchos pero tu ¿con cuál te quedas?
Fuente: vinetur |
sábado, 7 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Mercados navideños de España que no puedes perderte
Los mercados navideños no solo son típicos en Europa, en muchas
ciudades de nuestro país también
podemos encontrar estos mercadillos en plena calle en los que comprar
los productos más típicos de estas fechas.
Hoy en viatges Toyolba hacemos un recorrido por los principales mercados
navideños de nuestro país:
ZARAGOZA:
Del 6 de diciembre al 6 de enero.
Horario: todos los días de 11 a 2 y de 4 a 9. Sábados y domingos de 11 a 2 y de
5 a 12 de la noche.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Medio millón de luces de navidad en casa
Hoy en Viatges Toyolba Blog volamos hasta Australia para conocer a la familia que ha batido el Record Guiness ¡al tener más de medio millón de luces de navidad en su casa! Exactamente el hogar de la familia Richards, de Camberra, tiene 502.165 bombillas que han sido colocadas por todos los miembros de la familia.
martes, 3 de diciembre de 2013
Curiosidades: ¿Por qué hay piedras en las vías del tren?
Seguro que muchas veces has
viajado en tren y has visto unas piedras que cubren la vía. Pero ¿por qué se
ponen piedras? En realidad esta capa que se pone
encima de las vías se llama balastos y está
compuesta de piedras de granito machacada. El balasto se extiende sobre
la superficie de los ferrocarriles porque sujeta la vía y reparte la presión
para que no se dañe el suelo blando con el peso del tren. Así, impide que los
raíles se desplacen hacia fuera y que se modifique el ancho de vía. El balasto
también absorbe las vibraciones, drena el agua de la lluvia y evapora la
humedad del subsuelo.
lunes, 2 de diciembre de 2013
El árbol de navidad más grande del mundo
Hoy viajamos hasta Río de Janeiro
(Brasil) para mostraros el árbol flotante de navidad más grande del mundo,
según reconoce el Libro Guiness de los Récords. Mide 85 metros de altura, pesa
542 toneladas y se encendió ayer con 3,3 millones de bombillas que forman
diferentes figuras navideñas.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Papakolea, playa de arena verdosa
![]() |
Panorámica Playa de Papakolea, Hawaii. | Fuente: Benji55545 |
Si pensamos en playas paradisíacas, rápido nos viene a la mente las fotografías de playas caribeñas de agua cristalina y arena fina, pero hoy os hablamos hoy de una playa de ARENA VERDE. Sí, sí como lees. Existe y se encuentra en South Point, en la Isla Grande de Hawaii. Hablamos de la Playa de Papakolea y su color verdoso se debe al mineral que la compone, el Olivino. Ésta es la playa con el color verde intenso y uniforme que se conoce, aún así existen tres más con las mismas características: la playa de Talofofo en la isla de Guam (EEUU), Punta Cormorán en la Isla Floreana (Ecuador) y la playa Hornindalsvatnet (Noruega).
viernes, 29 de noviembre de 2013
Cruceros para soportar mejor el frío
En Viatges Toyolba somos
especialistas en cruceros por eso hoy queremos ofrecerte algunas ofertas que pueden interesarte:
Descubre Emiratos árabes con Costa Cruceros. 7 días en el Costa neo
Riviera con parada en Dubai, Muscat y Abu Dhabi desde 399 euros. Bebidas y
tasas de embarque incluidas. Salidas desde Dubai del 24 de noviembre de 2013 al
2 de febrero de 2014.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Facturar el equipo de esquí, ¿cuánto cuesta?
Ha llegado el frío y muchos
estaréis pensando en hacer una escapada a alguna pista de esquí de nuestro país
o de Europa. Por eso hoy queremos mostraros las diferentes opciones que las
principales aerolíneas europeas ofrecen a la hora de facturar nuestro equipo de
esquí y de snowboard.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Curiosidades: ¿de dónde es tu pie?
¿Alguna vez te has fijado de dónde es tu pie? puede ser egipcio, romano, griego, germano o celta. Si miramos el dibujo ¿cómo es el tuyo?
![]() |
Tipología de pies | Fuente: Taringa |
Tras las huellas de Frodo… ¿Dónde se rodó el señor de los Anillos?
El Señor de los anillos es una de
las trilogías más importantes de los
últimos tiempos. La película, basada en la novela de J. R. R. Tolkien
impresiona no solo por su historia y acción sino también por los bonitos paisajes que aparecen en ella. La
mayoría de estos paisajes fueron rodados en Nueva Zelanda, un país prácticamente aislado en el que la mano del
hombre aún no ha destruido su naturaleza.
martes, 26 de noviembre de 2013
Curiosidades: los apellidos más usados
Hoy en nuestro blog echamos un vistazo a los apellidos más usados en Europa. Como vemos en el mapa, García es el más frecuente en nuestro país.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Cinco maravillas de España que debes conocer
Hoy nos basamos en el ranking de las 20 maravillas españolas que realiza el portal 'Viajar' del periódico ABC y te traemos las cinco mejores. ¿Conoces la península española tanto como crees? Ponte a prueba y dinos si has visto estos cinco monumentos del país y coméntanos qué te han parecido.
1. Catedral Santiago de Compostela
![]() |
Catedral de Santiago | Fuente: Fernando Bilbao |
La Catedral de Santiago es la meta para el peregrino que realiza el Camino de Santiago, supone la catarsis final para el caminante que lleva días y días en dirección al Santo. La Catedral de Santiago, maravilla del románico, es ciudad Patrimonio de la Humanidad por su casco antiguo. La relevancia histórica de este templo en torno al que se articuló la localidad es de suma importancia en el devenir del cristianismo y el intercambio cultural en el medievo.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Islas Seychelles: paraíso natural africano
El paraíso de las islas de Seychelles es un grupo de 115 islas situadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar (África), con una superficie total de 455 km². Sus idiomas oficiales son el inglés, francés y el criollo seychelense. El país-archipiélago de Seychelles es uno del lugares con mayor interés turístico mundial.
El portal Culturizando. com nos da las 15 curiosidades sobre estas islas:
9. Endeudados: Según el Banco Mundial, Seychelles es el país per cápita más endeudado en el mundo, con una deuda pública de 122,8% de su PIB.
El portal Culturizando. com nos da las 15 curiosidades sobre estas islas:
1. Islas: Seychelles es un archipiélago, compuesto por 115 islas, con una superficie total de 455km2. Laisla de mayor tamaño, es Mahé, en donde se encuentra su capital, Victoria, y vive el 80% de la población del país.
2. Nombre: Seychelles debe su nombre
al Ministro de Economía francés de 1756, Jean Moreau de Séchelles.
3. Descubiertas y controladas: Las islas de Seychelles fueron visitadas primero por los portugueses, en 1505, pero no llegaron a ser controladas, hasta
que lo hicieron los franceses en 1756 y luego los ingleses, en 1794, hasta que luego consiguieron su independencia 202 años después y se unieron alCommonwealth.
4. Católicos: La gran mayoría de los Seychelenses son católicos. Sólo un 8% son anglicanos y 2% de otras religiones.
5. Moneda: La moneda de esta nación, es la Rupia de Seychelles. 1 rupia vale 0,084 dólares americanos.
6. Poca educación superior: Este país posee sólo una Universidad dentro de su territorio, la Universidad de Seychelles, que cuenta
sólo con 175 estudiantes, aproximadamente.
7. Muchas especies endémicas: Esta nación cuenta
con un gran número
de especies que sólo se consiguen en su territorio, como la tortuga gigante de Seychelles, entre
otras, muy parecidas a las que se encuentran en las Islas Galápagos.
7. Muchas especies endémicas: Esta nación cuenta
8. Coloridos: La bandera de Seychelles está compuesta por 5 franjas oblicuas de azul, amarillo, rojo, blanco y verde, respectivamente, que representan todos los colores que pueden observarse en su territorio.
9. Endeudados: Según el Banco Mundial, Seychelles es el país per cápita más endeudado en el mundo, con una deuda pública de 122,8% de su PIB.
10. De abajo hacia arriba: Las islas de Seychelles emergieron desde
el fondo del mar, no son volcánicas, por lo que cuentan con rocas graníticas muy curiosas.
11. División: A pesar de ser un país pequeño, Seychelles se divide en 25 distritos.
12. Monopolio: El gobierno controla la distribución de petróleo, los seguros, la banca, importaciones de productos básicos, las telecomunicaciones, entre otros muchos negocios.
13. Habitantes: Seychelles cuenta
con unos 88000 habitantes, principalmente de ascendencia francesa, inglesa, india y africana.
14. ¿Adán y Eva?: La UNESCO declaró como “Patrimonio de la Humanidad” al Valle de Mayo de Seychelles, considerado una vez como el Jardín del Edén, el lugar donde, según la Biblia, Adán y Eva vivieron y desobedecieron a Dios.
15. Mucho turismo: Seychelles vive principalmente del turismo, por contar con amplias playas paradisíacas de aguas cristalinas y por su estímulo al turismo sustentable y respetuoso con el ambiente.
Si te has convencido, pásate por Viajes Toyolba y te aconsejamos.
viernes, 22 de noviembre de 2013
130 metros cuadrados: la isla + pequeña del mundo
La isla Bishop rock se encuentra
en la península de Cornualles, al suroeste de Reino Unido y aparece en el libro Guinness de los Récords por ser la
isla más pequeña del mundo. A pesar de tener una superficie muy pequeña (de
unos 130 metros cuadrados) es considerada una isla por tener una construcción
humana: un faro hecho en 1858 y que ocupa el 90% de la isla.
La construcción del faro no fue
fácil ya que las olas azotaban constantemente la superficie y tuvieron que
reforzarlo con bloques de granito y los trabajadores tenían que ir y volver
cada vez que la climatología lo permitía. Por estas duras condiciones tardaron
7 años en construirlo. A pesar de todo y aunque parezca mentira este faro
estuvo habitado hasta el año 1992 y históricamente fue utilizado para enviar a
criminales de muerte ya que de allí no podían huir. Desde que el faro quedó
deshabitado, funciona de manera automatizada y solo algunos aventureros se
atreven a aterrizar en helicóptero y ver esta diminuta isla.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Los mejores resorts todo incluido
Ayer la empresa Trypadvisor publicó los 25 mejores resorts todo incluido de Europa. 6 de los complejos que aparecen en el top 25 se encuentran en España: 5 son canarios y uno balear. Los galardonados españoles
son:
Iberostar Anthelia,
en Playa Fañabé (5ª posición).
Hotel Costa Calero,
en Puerto Calero (14º)
Bahía PríncipeTenerife, Adeje (16º)
Bahía Principe CostaAdeje, Adeje (18º)
Fiesta Hotel DonCarlos, en Santa Eulalia del Río, Ibiza (20º).
Suite Princess,
en Taurito, Las Palmas (25º)
Este año el primer
puesto al mejor complejo todo incluido lo ocupa el hotel Voyage BelekGolf&Spa, situado en Belek, Turquía y
en segundo lugar un hotel italiano, el Adler Thermae Spa &Relax Resort.
martes, 19 de noviembre de 2013
De Mykonos a Delos
Mikonos es una de las islas más
conocidas del Mar Egeo. Cada año recibe a millones de turistas que buscan el
buen clima, su vida nocturna, darse un baño en las playas cristalinas y
disfrutar de la belleza de sus paisajes.
A pesar de ser tan visitada pocos conocen que a 2 kilómetros al oeste de
Mykonos (unos 30 minutos en barco) se encuentra un importante yacimiento
arqueológico: la pequeña isla de Delos.
La mitología griega cuenta que Hera
persiguió a la diosa Leto porque se había quedado embarazada de Zeus. Logró que
nadie la acogiera y envió a la serpiente pitón, hija de Gea, para que la matara
y así Leto no pudiera dar a luz a sus hijos. Finalmente Zeus creó la isla de
Delos y allí Leto pudo alumbrar a sus gemelos: los dioses Apolo y Artemisa.
De esta forma Delos se convirtió en el santuario de Apolo y hasta aquí llegaban miles de peregrinos, convirtiéndose en una isla sagrada para los antiguos griegos. En 1873 se iniciaron las excavaciones en la isla y desde 1990 el santuario de Delos está catalogado como uno de los lugares culturales protegidos por la UNESCO. Si quieres hacer una escapada a Mykonos y visitar el lugar no dudes en visitar nuestra web y pedir un presupuesto, en Viatges Toyolba te están esperando las mejores ofertas.
![]() |
Isla de Mykonos | Fuente: Apel·les |
De esta forma Delos se convirtió en el santuario de Apolo y hasta aquí llegaban miles de peregrinos, convirtiéndose en una isla sagrada para los antiguos griegos. En 1873 se iniciaron las excavaciones en la isla y desde 1990 el santuario de Delos está catalogado como uno de los lugares culturales protegidos por la UNESCO. Si quieres hacer una escapada a Mykonos y visitar el lugar no dudes en visitar nuestra web y pedir un presupuesto, en Viatges Toyolba te están esperando las mejores ofertas.
![]() |
Ruinas de Delos | Fuente: Eva Freude |
También puede interesarte:
Web oficial de Mykonos (en inglés y griego)
Visit Greece: islas Cícladas.
Las islas más grandes del mundo
Web oficial de Mykonos (en inglés y griego)
Visit Greece: islas Cícladas.
Las islas más grandes del mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)